El espacio que la acoge ( Paking del Hotel silken Puerta de América, diseñado por la arquitecta Teresa Sapei), la obra que se muestra ( artistas emergentes), incluso el tipo de público hacen de Justmad una feria "acogedora"
Pasamos primeramente por el stand de Liebre, donde nos encontramos con nuestro primer compañero de Aranjuez, Guillermo Peñalver.
Nos encontramos también salidos de nuestra escuela a Andres Pachón (alambradas de papel, Miguel Ángel Fúnez e Ignacio Bautista
Análisis de soportes
Hay una cantidad innumerable de soportes, nos encontramos
En Justmad, como he comenzado diciendo nos encontramos una feria más cercana, un arte que se roza con nosotros codo con codo.

Aparecen iniciativas más novedades y quizá si es posible decirlo un arte que se sale a otros ámbitos para convertirse en algo más social, algo que esta en nuestra vida y se desarrolla directamente en la feria. Espacios de diálogo, de encuentro, de intercambio.

El arte que podemos ver en Justmad, es quizá un arte menos elitista. Es un arte hecho para el espectador, independientemente sea o no comprador. El artista emergente, es quizá más libre de hacer un estilo propio, espera la crítica, pero no crea para ella.
Justamad es una feria de arte real, de artistas reales y espectadores expertos; en esta feria la cartera llena o vacia da un poco más igual
No hay comentarios:
Publicar un comentario